Qué son y cómo se calculan los deciles?
Los deciles son los nueve valores que dividen una serie de datos ordenados en diez partes iguales. Los deciles dan los valores correspondientes al
%, al
%... y al
% de los datos. El quinto decil coincide con la mediana:
. Pero también, coincide con el segundo cuartil:
.
%, al
%... y al
% de los datos. El quinto decil coincide con la mediana:
. Pero también, coincide con el segundo cuartil:
.
En primer lugar buscamos la clase donde se encuentra
, en la tabla de las frecuencias acumuladas.
, en la tabla de las frecuencias acumuladas.
es el límite inferior de la clase donde se encuentra el decil i-ésimo.
es la suma de las frecuencias absolutas.
es la frecuencia acumulada anterior a la clase el decil i-ésimo.
es la amplitud de la clase o longitud del intervalo correspondiente a la clase del decil i-ésimo.
En estadística descriptiva, un decil es cualquiera de los nueve valores que dividen a un grupo de datos ordenados en diez partes iguales, de manera que cada parte representa 1/10 de la muestra o población. Un decil es una de las posibles formas de un cuantil; otras incluyen el cuartil y el percentil.
